Ya estamos de vuelta...de vuelta a la rutina, pero encantados por nuestro maravilloso viaje. Hemos descubierto lugares increíbles, rincones asombrosos, paisajes espectaculares... en definitiva, se acabaron nuestras vacaciones pero venimos con buen sabor de boca y, todo sea dicho, con un par de kilos de más.
Voy a aprovechar mi blog para recomendaros algunos de los restaurantes por donde hemos estado, y si alguna vez tenéis la oportunidad de viajar a Asturias, os paséis por alguno de ellos... os gustará seguro y quedaréis satisfechos con el trato y con la comida.
Aquí va mi recomendación:
Restaurantes:
El segundo día de nuestras vacaciones hicimos una visita a Los Lagos de Covadonda (un lugar increíblemente maravilloso), al terminar la ruta, hicimos una parada en
Cangas de Onís para comer.
Antes de emprender nuestro viaje, había mirando lugares para comer bien y a un precio razonable. Éste era uno de esos que tenía en el listado y, francamente, cumplió nuestras espectativas:
Restaurante El Abuelo
Comimos de menú.
De primero elegimos
Fabes con almejas. De segundo me decanté por unos
Escalopines al cabrales y mi marido por un
Codillo de Cerdo al horno. Y de postre coincidimos también con nuestra
Tarta de Queso. Sino recuerdo mal, nos costó alrededor de 25 euros. 11 euros era el precio del menú por persona, más los cafés y el iva. Un trato amable, el servicio también muy bien, y la comida toda riquísima. Así que salimos de allí encantados de haber elegido ese sitio.
Cabrales fue nuestra visita obligada para nuestro tercer día de vacaciones. Y el restaurante elegido esta vez fue uno del que volvimos a salir muy satisfechos con el trato recibido y habiendo comido muy mucho y muy bueno.
Restaurante La Panera
Elegimos el Menú Cabrales por 25 euros dos personas y estaba compuesto por:
Tortos de Maíz con picadillo y cabrales, de primero. Para continuar, una sabrosísima
Cazuela de Setas al cabrales. Como plato fuerte nos trajeron un
Cabrito de Picos a la antigua con patatas y pimientos del piquillo. Y como postre final, una deliciosa
Tarta de Queso, el postre estrella de la casa.
Gijón fue el lugar que visitamos el quinto día de vacaciones. Y el lugar que escogimos para comer fue un restaurante recomendado por un gran amigo que había visitado la ciudad por Semana Santa. Así que nuestro siguiente destino era:
Restaurante - Café Ébano
Menú por 13 euros por persona que se componía de:
Como entrante unas
Tostas de queso de la tierra con anchoas y pimientos del piquillo. De primero me decanté otra vez por unas
Fabes con almejas y mi marido por una
Ensalada templada de ternera asturiana. De segundo, nuevamente nos pedimos un plato diferente cada uno,
Lomo de Bacalao a las dos salsas (de calabaza y de pimiento verde) con patatas panaderas y
Guiso de Ternera con langostinos y
patatas fritas. Y de postre,
Tarta de Oreo.
Las cenas eran otro cantar. Buscábamos lugares cercanos al lugar donde nos alojábamos. Y la mayoría de las veces nos quedamos por las sidrerías de
Villaviciosa. Todas son altamente recomendables, pero si tuviera que elegir una, me quedaría con Casa Cortina, lugar en el que repetimos dos días para cenar.
Sidrería Casa Cortina
Los dos días que fuimos a este local, cenamos a la carta.
El primer día esto fue lo que cenamos:
Pulpo a la brasa y
Revuelto de Erizos y Centollo, todo regado con sidra asturiana. Y de postre
Mouse a los dos gustos con helado de fresa y helado de straciatella.
El segundo día nos decantamos por unas
Nécoras,
Paté de Centollo y
Tortos de Maíz con Jamón Ibérico y Foie. Acabé tan llena, que no me quedó hueco para el postre.
Ninguno de los dos días la cuenta superó los 40 euros.
Y una mención especial al desayuno de cada mañana en nuestro lugar de alojamiento,
Hotel La Corte de Lugás, donde nos agasajaban con ricos platos de la tierra: tabla de quesos, bollos preñaos, cecina, tortilla de patatas, tarta de queso, frisuelos con azúcar, yogures, mermeladas caseras, zumo natural de naranja, rosquillas...un diez para Daniel y su hermana que nos han tratado como a verdaderos Reyes.
Y hasta aquí nuestro recorrido gastronómico...
Espero que os haya gustado.
Besos,